Si alguna vez te has planteado estudiar Traducción e Interpretación, es probable que te sientas abrumado por la gran cantidad de opciones disponibles. La elección de la universidad adecuada puede marcar una gran diferencia en tu futuro profesional. Aquí te ofrecemos una lista de las mejores universidades para estudiar Traducción e Interpretación, tanto en España como en el extranjero, para que tomes una decisión informada y empieces tu camino hacia una carrera internacional llena de posibilidades.

¿Te estás planteando estudiar la carrera de Traducción? ¿Ya has decidido que vas a estudiar la carrera de Traducción y no sabes qué universidad elegir?

Esperamos que esta publicación, en la que indicaremos las mejores universidades para estudiar la carrera de Traducción, tanto en España como en el extranjero, sea de tu interés y logre convencerte definitivamente, aunque te adelantemos que ¡estudiar Traducción es una excelente opción independientemente de la universidad que elijas!

Estudiar Traducción e Interpretación en España

Si consultamos los rankings publicados por diferentes medios, observaremos que todos coinciden en cuanto a las cinco mejores universidades de España para estudiar la carrera de Traducción e Interpretación: Universidad de Granada, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Salamanca, Universidad Jaume I y Universidad Pablo de Olavide.

Estos rankings tienen en cuenta aspectos como la oferta de idiomas, la demanda de plazas, el plan de estudios, las instalaciones y recursos del centro, la tasa de titulados y de abandonos, los méritos del profesorado, etc.

Universidad de Granada: Especialización en Idiomas del Mundo Árabe

Fue la primera en ofertar la carrera de traducción, cuando aún era una diplomatura. Actualmente, ofrece 17 idiomas y destaca, entre otras cosas, por ser la única universidad española que ofrece el árabe como Lengua B y por mantener convenios de estudio con 99 universidades europeas.

Universidad Autónoma de Barcelona: Ideal para Lenguas Orientales

Cuenta con las mejores instalaciones y el mayor porcentaje de estudiantes extranjeros, un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de estudiar cualquier carrera, pero que cobra mucha más importancia si vamos a estudiar Traducción e Interpretación. Si la Universidad de Granada destaca por el árabe, la Universidad Autónoma de Barcelona es la gran referencia para quienes desean convertirse en traductores y/o intérpretes de lenguas orientales como el chino, el japonés y el coreano. Ofrece itinerarios específicos de Traducción Especializada, Traducción Editorial, Traducción Social e Institucional e Interpretación.

Universidad de Salamanca: Historia y Tradición Académica

Una universidad con mucha historia en la que se oferta el japonés como lengua B. Una opción muy interesante es la de poder estudiar el doble grado en Administración de empresas y Traducción e Interpretación, aunque solo se ofertan 10 plazas.

Universidad Jaume I: Diversidad de Itinerarios

Destaca por los cinco intinerarios que ofrece: Traducción Científica y Técnica, Traducción Literaria, Traducción Audiovisual, Traducción Jurídica y Económica, y Mediación Cultural.

Universidad Pablo de Olavide: Doble Grado en Humanidades y Traducción

Ofrece el Doble Grado en Humanidades + Traducción e Interpretación, una opción realmente interesante para los verdaderos amantes de los idiomas. Sus instalaciones y profesorado son excelentes.

Estudiar Traducción e Interpretación en el extranjero

Si estás considerando la posibilidad de estudiar Traducción e Interpretación en el exntranjero, quizás te resulte útil este breve listado con las mejores opciones internacionales.

Francia: Un Centro de Excelencia en Traducción e Interpretación

Francia es conocida por sus instituciones académicas de alta calidad en el campo de la Traducción e Interpretación. Algunas de las más destacadas son:

– Ecole Supérieure d’Interprètes et de Traducteurs (ESIT), parte de la Université de la Sorbonne Nouvelle – Paris III.

– Institut de Traducteurs, d’Interprètes et de Relations Internationales en la Universidad de Estrasburgo.

Ambas instituciones son reconocidas por su rigor académico y la alta demanda que tienen los traductores e intérpretes formados en ellas.

Italia: Un País con Tradición Lingüística

En Italia hay una opción que destaca por encima de todas: la Scuola Superiore di Lingue Moderne per Interpreti e Traduttori (SSLiMIT) de la sede en Forlí de la Universidad de Bologna.

Otras instituciones italianas de gran prestigio en cuanto a estudios de Traducción e Interpretación son la Scuola Superiore di Lingue Moderne per Interpreti e Traduttori (SSLMIT) de la Universidad de Trieste y la Scuola Superiore per Interpreti e Traduttori de Roma. Estas instituciones italianas son muy prestigiosas y ofrecen una formación especializada en diversos campos de la Traducción.

Canadá: Oportunidades Internacionales

En Canadá, una de las opciones más destacadas es la Université du Québec en Outaouais, que ofrece un programa de Traducción e Interpretación con enfoque en el mercado canadiense y sus dos idiomas oficiales: inglés y francés.

EE. UU.: Un Mercado Amplio de Traducción

En los Estados Unidos, existen varias universidades que se encuentran entre las mejores a nivel mundial para la formación de traductores. Algunas de las más destacadas son:

– Kent State University

– Middlebury Institute of International Studies at Monterey

– University of Texas

– Georgia State University

Estas universidades tienen una amplia oferta académica en Traducción e Interpretación, con especializaciones que cubren desde la traducción jurídica hasta la traducción literaria.

La Importancia de la Traducción Jurada de Documentos Académicos

Si estás pensando en estudiar en el extranjero o necesitas convalidar tus estudios en otro país, es posible que en algún momento necesites realizar una traducción jurada de tu título universitario. Estos documentos, como el título universitario o el expediente académico, deben ser traducidos por un traductor jurado certificado para que tengan validez oficial.